marovexaluna - Análisis de Estados Financieros

Aprende análisis financiero con tu comunidad

El programa se estructura alrededor de grupos pequeños donde cada participante aporta su perspectiva. No se trata solo de estudiar conceptos, sino de debatirlos con personas que están pasando por el mismo proceso que tú.

12-15 Participantes por grupo
6 meses Duración del programa
4-6 Proyectos colaborativos

Cómo funcionan los grupos de trabajo

Creemos que los mejores aprendizajes surgen cuando compartes dudas, debates y descubrimientos con otras personas. Por eso organizamos el programa en torno a grupos reducidos que se reúnen regularmente.

  • Sesiones semanales de análisis conjunto

    Cada semana tu grupo se reúne para revisar casos reales de empresas. Analizáis balances, cuentas de resultados y flujos de caja mientras compartís diferentes formas de interpretar los mismos datos.

  • Diversidad de perfiles en cada grupo

    Formamos los grupos mezclando personas con distintos backgrounds profesionales. Esta variedad enriquece las conversaciones porque cada uno aporta su propia manera de entender los números.

  • Espacio digital para dudas entre sesiones

    Entre las reuniones presenciales, tienes acceso a un foro privado donde tu grupo sigue conversando. Es habitual que surjan debates interesantes sobre algún concepto complicado o sobre casos de actualidad.

Grupo de estudiantes colaborando en análisis financiero

Proyectos que completas en equipo

A lo largo del programa trabajas en varios proyectos prácticos donde aplicar lo que vas aprendiendo. Son situaciones inspiradas en casos reales que resuelves junto a tus compañeros de grupo.

Análisis comparativo sectorial

Elegís un sector económico y analizáis los estados financieros de tres empresas competidoras. El objetivo es identificar diferencias en su gestión financiera y entender qué ratios son más relevantes para ese sector específico.

Proyectos recientes: retail alimentación, logística urbana, energías renovables

Evaluación de viabilidad empresarial

Os presentamos los datos financieros de una empresa real (anonimizada) que atravesó dificultades. Vuestro grupo debe diagnosticar qué indicadores alertaban de problemas y proponer qué métricas habrían sido útiles para anticiparse.

Casos trabajados: crisis de liquidez en pyme industrial, reestructuración en comercio tradicional

Al principio me daba apuro compartir mis interpretaciones porque pensaba que estaban equivocadas. Pero en mi grupo descubrí que todos teníamos dudas similares y que debatirlas nos ayudaba a todos a entender mejor los conceptos. Ahora analizo estados financieros con mucha más confianza.

Participante del programa
Vera Dumont Participante edición otoño 2024
Red de conexiones entre participantes del programa
87% Mantienen contacto después
340+ Conversaciones activas mensuales

La red que construyes mientras aprendes

Más allá del contenido académico, el programa te conecta con personas que comparten tu interés por el análisis financiero. Muchos participantes comentan que estas conexiones han sido tan valiosas como el propio aprendizaje técnico.

  • Acceso a una comunidad de antiguos participantes que sigue activa después del programa
  • Encuentros informales organizados por los propios grupos cada trimestre
  • Canal de Slack donde compartir artículos, dudas y oportunidades relacionadas con finanzas
  • Posibilidad de formar equipos para seguir trabajando juntos en proyectos futuros
Solicita información sobre el programa